®
  Politica
 

 



ECO se impuso al Frente de Todos por casi 25 puntos de diferencia

Sin apelaciones fue la derrota del Frente de Todos a manos de la alianza de los “radicales orgánicos” de Encuentro por Corrientes. Ricardo Colombi y Pedro Braillard Poccard lograron el 62,39 por ciento de los sufragios, superando ampliamente el porcentual de la primera vuelta (36,31%) y sacaron poco más de 84 mil votos que en esa oportunidad, ya que el 13 de septiembre la fórmula ganadora obtuvo 165.355 voluntades y ayer 250.014
La diferencia se agranda si se tiene en cuenta que en esta oportunidad votaron unos 99.315 ciudadanos menos que los 483.758 de la primera vuelta.
El gobernador Arturo Colombi y Armando “Eric” Martínez recibieron 150.699 sufragios sumando el 37,61 por ciento, unos 6.474 más que el pasado 13 de septiembre cuando los votaron 144.225 correntinos (31,67%).
El resultado demuestra que el Frente de Todos no logró concitar los votos del justicialismo que en la primera vuelta alcanzaron el 30% de los sufragios y que aportaron el 50% de los sufragios recibidos ayer por el binomio Colombi-Poccard. 
Es evidente que la militancia justicialista hizo caso omiso a la recomendación de prescindir de los comicios que hiciera la conducción oficial del partido, ya que los votos nulos y en blanco no llegaron al 7 por ciento del total de los sufragios.
De esta forma, el electorado correntino resolvió una fortísima interna política familiar que, en las últimas semanas, se convirtió en un cruce desmesurado de denuncias por presuntos hechos de corrupción. Llegó a su clímax con la muerte del empresario periodístico Hernán González Moreno el viernes pasado, a poco más de 48 horas, del histórico balotaje que le permitió una segunda oportunidad a quien llegó a gobernador tras la intervención de principios de siglo. Esta vez acompañado como vice por quien fuera el gobernador que cayó en medio del terremoto institucional que forzó a Fernando De la Rúa a intervenir todos los poderes provinciales.

Fuente: Diario Epoca


 


De nueve intendentes que buscaban ser reelectos, sólo dos no lo lograron

En las 18 comunas que eligieron intendentes el domingo, nueve jefes comunales aspiraban a ser reelectos y siete lo lograron en una ardua jornada electoral, en la que también se sufragó para renovar legisladores nacionales. Pero tal vez lo más significativo sean las derrotas de los liberales Juan Carlos Sandoval, en Tabay, a manos de un justicialista, y Jorge Corona, de Perugorría, frente a la alianza conformada por un sector del radicalismo del Frente de Todos.

Los nueve intendentes que lograron la reelección son Ignacio Osella, de Goya; Eduardo Vischi, de Paso de los Libres; Vicente Romero, de San Luis del Palmar; Juan José Encinas, de Santa Rosa; José María Dejesús, de San Miguel; Oscar García, de Paso de la Patria, y Raúl Cañete, de Pueblo Libertador.

En Goya, Osella arrasó con su único competidor, Oscar Alva, de la megaalianza Frente de Todos (FdT), conformada por 14 partidos políticos de la ciudad. Osella consiguió el 77,40% de los votos contra un 22,60 % del FdT. En Paso de los Libres, Vischi ratificó su favoritismo, pese a los dos frentes que buscaron destronarlo, y se alzó con el 70,81% de votos. En San Luis del Palmar, las cosas fueron un poco diferentes, ya que Vicente Romero debió soportar varios sustos antes de celebrar su reelección. De todos modos, la victoria fue muy ajustada, ya que apenas logró el 50,16% de votos contra el 49,84% del Frente Sanluiseños por el Cambio. En Santa Rosa, bastión del justicialismo, sucedió lo que se preveía, ya que el jefe comunal Juan José Encinas (PJ) logró el 62,68% de los votos sin aliarse. El intendente autonomista José María Dejesús, en tanto, logró ser reelecto en San Miguel, con el 49,83% de los votos por sobre los dos frentes que compitieron. En Paso de la Patria no todo fue color de rosas, ya que el intendente Oscar García (Panu) logró su reelección pero en una reñida votación que lo tuvo cabeza a cabeza con el Frente de Todos. García logró el 50,36%, contra el 43,45% del FdeT. El intendente de Pueblo Libertador, Raúl Cañete (Panu), también logró su reelección, pero el 62,63% de votos que consiguió no le sirvió para quedarse con las dos bancas del Concejo en disputa.

Sorpresa Sin lugar a dudas que la mayor sorpresa de la jornada electoral fue la derrota del caudillo liberal Juan Carlos Sandoval, quien sucumbió ante los candidatos justicialistas y se quedó sin reelección. El pueblo de Tabay eligió como intendente a Ramón Aguirre, candidato de la Alianza Frente por el Cambio, que sacó el 46,07% (704) de los votos y tendrá como viceintendente a Mario López, el primer hombre en ocupar el cargo en la Comuna, luego de la reforma de la Carta Orgánica provincial.

Los vencedores integran una alianza conformada por miembros justicialistas de Fabián Ríos, disidentes liberales, radicales afines al ricardismo local y adeptos al Panu. El derrotado Sandoval, del Partido Liberal, obtuvo el 42,3% (645) de los sufragios. En el tercer lugar quedó el Partido de Todos, cuya postulante, Zunilda Ramírez, obtuvo el 10,18% (146). Mientras que el candidato de Encuentro por Corrientes, Catalino Cuenca, sacó el 2,6 % (33) y quedó relegado al último lugar. La derrota del intendente de Perugorría, Jorge Corona, también liberal, fue otra sorpresa. El candidato por la alianza Juntos por Perugorría, Juan Ramón Castellanos, logró vencer al liberal por el 47,12%, contra el 46,25% que obtuvo Corona. Vicente Romero se justificó Vicente Romero, intendente reelecto, remarcó que, pese a la diferencia ajustada de votos, obtuvo resultados “altamente” positivos.

El jefe comunal dijo que hicieron “una excelente elección porque prácticamente el Partido Liberal y el Partido de Todos éramos los únicos respecto de una alianza en la que los justicialistas se juntaron con un montón de facciones políticas”. “Si contabilizamos sólo los votos que desde el Partido Liberal se obtuvieron, es el doble de los que sacaron los justicialistas; así que estamos muy contentos porque ganamos”, dijo. El mapa municipal quedó conformado de la siguiente forma: Vicente Romero, intendente; Gustavo Aquino, vice, y de las 5 bancas que se renovaron, se incorporarán dos por el Frente de Todos Sanluiseño y dos por el Frente Sanluiseños por el Cambio. “El quinto edil queda a definirse en los próximos días luego del escrutinio definitivo”, dijo.

Fuente: www.diariolarepublica.com.ar
 

San Luis: multitudinario cierre de campaña del PJ

En un masivo acto de cierre de campaña realizado en San Luis del Palmar, el Frente Correntinos por el Cambio y sus candidatos a legisladores nacionales pidieron pensar más en los pobres y criticaron al gobierno provincial. En el acto también estuvieron el presidente del PJ, Rubén Pruyas, legisladores, y dirigentes justicialistas.

El candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos, cerró la campaña hacia las legislativas y manifestó que “el 28 de junio, antes de votar, pensemos en los más pobres, pensemos en lo social”. Eso le pidió a la comunidad de San Luis del Palmar. Resaltó que su frente prioriza los pueblos del interior y criticó el accionar del gobierno provincial en cuanto a la organización de “grandes actos televisados”.

Junto al diputado nacional Eduardo Galantini y la candidata a senadora Elisa Spholiansky, Ríos justificó la ausencia del candidato José Monti, que estaba cerrando un acto en Berón de Astrada: “Está en uno de nuestros pueblos más pobres, donde hay más necesidad y está bien que así sea”, destacó en referencia a Monti, quien arribó cuando el acto llegaba a su fin. Además, el cierre fue también para la fórmula que buscará ganar en el municipio la intendencia con Richard Valenzuela como candidato a intendente. Fabián Ríos pidió “compromiso, coraje, garra y corazón para ir el 28 a ganar las elecciones legislativas”. El senador nacional aludió al PJ diciendo que “después de terminar un largo recorrido por el interior, me siento orgulloso de que mi partido haya podido retomar los lazos con la gente después de tantos años”.

Además, recordó el acto en que había participado de la presentación del monotributo social para agricultores familiares al manifestar: “Por primera vez en siglos, esos agricultores, algunos ya mayores, van a tener acceso a un aporte jubilatorio y una obra social para ellos y sus familias. Antes del 28 de junio, pensemos en eso, razonemos desde la pobreza. Eso es el cambio que proponemos. Estas elecciones implican mucho, y está en juego también este tipo de políticas. Hay que salir a militar, a juntar votos, hagámoslo por los más pobres, pensemos en lo social”. Ríos criticó además al gobierno de Arturo Colombi y dijo que “no tiene sentido televisar y retransmitir por radio los grandes actos donde el Gobernador le cuenta a la gente de sus propios problemas. Basta con salir a la calle, al interior, escuchar los problemas e intentar solucionarlos”, enfatizó.

Fuente: www.riadiolarepublica.com.ar

No hay quien controle las cuentas del Municipio de San Luis del Palmar

Dijo que la carta orgánica se ha cumplido en menos del 30% y que no existen órganos de contralor para verificar en que se gasta el dinero del municipio, no se constituyó el tribunal de faltas ni la auditoria contable, además hay que destacar que el hermano mayor del intendente Vicente Romero es el Secretario de Hacienda del Municipio.

También habló sobre las obras públicas del municipio, dijo que no fueron licitadas, no se conoce el costo de las mismas ni el modo de implementación,”el concejo deliberante no cumple con su función, los concejales son adeptos al intendente, no existe un pedido de informe”, explicó.

Además realizó críticas referidas al claro intento de comprar candidatos por parte del intendente; para que se suban o se bajen de las listas, “sabemos que había ofrecimientos por parte del oficialismo, algún tipo de seducción, ya que 3 hs antes de armar las listas un candidato se pasó a la del intendente, esas conversaciones se hicieron a espaldas nuestras”

Por último habló sobre los manifiestos de los vecinos que acuden al hospital en búsqueda de leche y medicamentos, y reciben negativas ante la falta de los mismos, “no podría afirmar que la leche que pertenece al hospital se estaría entregando en el comité, pero hace cuatro meses no llega la partida de leche y tampoco hay respuestas” finalizó.

Fuente: www.corrientesonline.com

Graves denuncias de sanluiseños sobre la gestión municipal

Un sinnúmero de obras anunció en su momento el jefe comunal de San Luis del Palmar, Vicente Romero, pero después de cuatro años de gestión no llegó a cumplirlas y lo más grave es que los sanluiseños dicen que la plata llegó a las arcas municipales.

Tal el caso de la Plaza Italia. El comentario de los vecinos de la manzana es que comenzó a hacerse en el año 2006, con una inversión aproximada de 400 mil pesos. Hasta la actualidad no se terminó (ver fotos 4 y 5 ). Demorada por el tiempo y la ausencia de inauguración derivó en que los sanluiseños la califiquen como “la plaza de la riqueza”, la ironía apunta a que si un ciudadano cava en la misma encintrará dinero.

Una guardería provincial, bajo el nombre de Centro Integral de Promoción y Familia, también padece las consecuencias de la no gestión municipal. En contacto con este medio personal de esa dependencia contó que las falencias que llevan años sin repararse, sobre todo edilicias (ver imagen 3). La promesa fue que en el transcurso del 2009 se iban a reparar, pero llegó la época de campaña y ni ese aliciente sirvió para que las obras se hiciesen. Tres cheques de 160 mil pesos se enviaron para que la guardería quede en buenas condiciones, contaron los que trabajan en ese centro, sin embargo los 83 chicos siguen a la espera de las mejoras.

El ingreso a los pueblos suele ser lo que más se observa cuando un visitante llega a cada localidad. Con intenciones de hacer atractivo a San Luis del Palmar, el intendente Romero anunció la repavimentación de las primeras 7 cuadras. Para él fue hecho el asfalto, mientras los residentes siguen a la espera de ver que se haga (Fotos 1 y 2). Una suma de 160 mil pesos fue la que insumió, “supuestamente”, el asfaltado nuevo del acceso. Pasaron no más de tres meses y los baches comenzaron a resurgir en la superficie. “Es que lo que hicieron fue tapar todos los cráteres más profundos, nunca existió la repavimentación anunciada” contó a corrientesonline.com Jorge, habitante de la ciudad cercana a 25 Km. de Capital.

Con plata del Estado provincial, Vicente Romero inauguró con bombos y platillos la refacción del Centro Cultural Municipal (ver foto 6). Aunque lo que llama la atención es el monto de inversión: 400 mil pesos. Todos los que hablaron con este medio destacaron lo exorbitante de esta cifra, ya que no lo iniciaron desde el cimiento sino que solo se trató de mejorarlo en cuanto a pintura y revoque. Estas son solo algunas de las deficiencias de la gestión de Vicente Romero que quiere ser reelecto en las elecciones del domingo venidero, para la cual los vecinos reconocieron que hizo campaña con módulos alimentarios de la Secretaría de Desarrollo Humano. Una de las denuncias más graves es que mientras en el Hospital local no había leche, en el Comité del Frente de Todos se podía encontrarla y era la misma que debería repartirse en el nosocomio.

Fuente: www.corrientesonline.com
 
 
  Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
sitename(); ?>
countModules('user4')) : ?> getParam('jv_function')) : ?>
getChangeFont($tmpTools->getParam('jv_font')); ?>
show(); ?>
hasChild(1)) || $this->countModules('user5') ): ?>
show(1,1); ?> isFrontPage()) : ?> countModules('user5')) : ?>
isFrontPage()) : ?>
countModules('right') || $this->countModules('jvcol1') || $this->countModules('jvcol2')): ?>
countModules('right')): ?>
calSpotlight ($spotlight,$tmpTools->isOP()?100:100); if( $botsl ) { ?>
countModules('jvcol1') ): ?>
countModules('jvcol2') ): ?>
countModules('banner')) : ?>
countModules('jvhead') && $tmpTools->isFrontPage()): ?>
countModules('jvsectcont') && $tmpTools->isFrontPage()): ?>
calSpotlight ($spotlight,$tmpTools->isOP()?100:98.4); if( $botsl ) { ?>
countModules('user1') ): ?>
countModules('user2') ): ?>
calSpotlight ($spotlight,$tmpTools->isOP()?100:98.4); if( $botsl ) { ?>
countModules('user11') ): ?>
countModules('user12') ): ?>
countModules('inset')): ?>
calSpotlight ($spotlight,$tmpTools->isOP()?100:99.4); if( $botsl ) { ?>
countModules('user7') ): ?>
countModules('user8') ): ?>
countModules('user9')) : ?>
countModules('user10')) : ?>
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis